
En el programa "Agility", el paciente hace de guía autónomo y debe de dar indicaciones al perro para que complete el recorrido sorteando los obstáculos, mientras sus compañeros evalúan la actuación.
"Esta terapia refuerza valores, como el trabajo en equipo, el respeto, la capacidad de decisión, la coordinación y el espíritu de superación" -- ha explicado la Dra. Eulalia Navarro, Coordinadora del proyecto, añadiendo " que la mejora experimentada por los pacientes es extraordinaria, destacando que los jóvenes se muestran activos y alegres".
El programa "Agility" tiene una duración entre 45 y 6o minutos, y está formado por diez sesiones, que van incrementando de dificultad en la medida que avanzan. (1)
(1) Agencia de Noticias Europa Press. Jueves, 1 de diciembre de 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario